Para docentes con alumnos con dificultades
El niño toma eso sobre él en lugar de los demás. Mira con amor hacia los excluidos. Tras este comportamiento, se esconde el amor.
Cuando se trabaja con niños difíciles, no miramos pues a los niños sino la dirección en la que ellos miran. Entonces, se pone en marcha un movimiento, un movimiento que cura, que libera al niño, porque los padres miran allí donde deben mirar. El niño ya no necesita mirar en su lugar ni comportarse en función de eso. Esta es la manera de proceder más esencial en el trabajo con los niños”
Bert Hellinger
Brigitte Champetier aconseja a los docentes con alumnos difíciles, y cuando los padres del alumno no le han pedido ayuda por ello, que lo que más ayudará a ese alumno es lo siguiente:
Imaginas a sus padres y les dices:
-Estoy a su servicio. Ustedes son los padres de ese chico y hacen lo mejor para él. Honro sus destinos.
Imagina al niño y le dices:
-Haces lo mejor como hijo para tus padres. Honro tu destino. Gracias por ser como eres. Veo y honro los excluidos a los que eres fiel.
Entonces, cuando los padres de estos alumnos con dificultades no han pedido ayuda a los docentes, lo que más ayuda de parte de ellos, es esta actitud permanente de respeto y honra a ese sistema familiar.
Reflexión para meditar:
http://despertarycrecer.blogspot.com.ar/2013/05/hacia-donde-mira-el-nino.html
Ejercicios Liberadores: https://despertarycrecer.com/ejercicios/
Librerías virtuales para adquirir los libros de M. Guadalupe Buttera: