Parejas: Superar separación. Ma. Guadalupe Buttera y Mariela Solano

Dic 28, 2015

Parejas: Superar separación. Ma. Guadalupe Buttera y Mariela Solano

Bert Hellinger propone que una separación sana ocurre cuando se honra el vínculo con frases como:
“Te amé, reconozco lo vivido y, con respeto, te dejo ir.”
¿Por qué cuesta tanto separarse?
La respuesta está en tu sistema familiar. Bert Hellinger explica que la dificultad para romper vínculos, ya sea en relaciones de pareja o familiares, no es solo emocional, sino sistémica e inconsciente. Aquí algunas razones clave:
1. Órdenes del amor y el vínculo sistémico.
Toda relación crea un lazo energético que no se rompe fácilmente. Si hubo un desequilibrio entre dar y recibir, quien dio más suele quedarse atrapado en la sensación de deuda.
2. Patrones familiares repetitivos.
Muchas veces, no nos separamos porque estamos repitiendo historias familiares:
✔️ Permanecer en relaciones tóxicas porque un ancestro vivió lo mismo.
✔️ Temor a la soledad por una exclusión familiar no resuelta.
3. El sistema de culpa
El sistema familiar retiene a sus miembros con un sentido de culpa: “Si me voy, traiciono a mi familia”. Esta culpa no es personal, sino heredada.
4. Amor infantil y lealtades invisibles
Desde niños aprendemos que amar es sacrificarse. Esta lealtad inconsciente nos impide tomar decisiones que nos liberen.
5. La clave: un cierre consciente
Hellinger propone que una separación sana ocurre cuando se honra el vínculo con frases como:
“Te amé, reconozco lo vivido y, con respeto, te dejo ir.”
Cuando comprendes estas dinámicas, puedes liberarte sin culpas ni miedos.
María Guadalupe Buttera G.

PorMaría Guadalupe Buttera G.

Nací en Santa Fe, Argentina, el 17 de abril de 1966. Me desempeño como Escritora y Comunicadora sobre Desarrollo Personal y Espiritual, facilitando procesos de transformación interior. Op. en Psicología Social. Counselor.

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
error: Este contenido está protegido