Este ejercicio pertenece al sistema educativo de Grigori Grabovoi (1), y lo he adaptado según mi comprensión particular. Es un potente ejercicio que se basa en la transferencia prenatal de conocimientos, para re estructurar y re crear nuestra existencia desde el poder de nuestro Ser unido al Creador. Agradezco a Grigori Grabovoi por sus enseñanzas al servicio de la vida eterna, y a las personas que las comparten generosamente a través de la Fundación Grigori Grabovoi para la Salvación Global. 🙏 Gratitud infinita 🙏
“Mi sistema de educación se basa en que yo ofrezco conocimiento incluso antes del nacimiento de la persona. Por tanto, mi sistema educativo se basa en la concentración y la transferencia prenatal de conocimientos. Esto lo pueden hacer los padres del bebé que está por nacer, o los abuelos y en principio cualquier persona que esté en capacidad de considerar que alguien va a tener un bebé, una nueva persona” – Grigori Grabovoi Febrero 7, 2000
Un poderosa y muy útil enseñanza que nos impulsa a crear nuestra existencia con y como crea el Creador.
El ejercicio se presenta en cinco partes. Si sientes detenerte en algún punto, escucha tu alma, pues puede ser que necesites en ese momento de tu vida liberar algo que necesita ser liberado. Recuerda siempre que G. Grabovoi nos enseña que nuestra alma contiene toda la información que necesitamos, se trata de conectar con nuestro verdadero Ser, unido al Espíritu Creador, desde la Consciencia. Comenzamos por la primera:
Te lo comparto en este vídeo la primer parte, hasta los 15 días después del nacimiento:
Para armonizar nuestra vida y la de otras personas nos concentramos en la siguiente idea durante los tres años anteriores al nacimiento: La persona que nace debe vivir con alegría, felicidad y estar rodeada de amor.
Ejercicio para re programar una vida feliz y eterna. 1ª Parte
Percibimos desde la Consciencia a nuestra Alma conectada al Espíritu Creador. Y el cuerpo conectado a ello como un vehículo en este plano concreto. Nos concentramos en la eternidad. Observando la linea del tiempo como infinita (gráfico 1). Visualizamos el tiempo infinito y eterno antes de nuestro nacimiento, y expresamos con la fuerza del Alma: Que yo nazca sana/o, me desarrolle creativamente y cree desde la eternidad al servicio de todos.
Luego observamos mentalmente el punto que marca tres años antes de nuestro nacimiento, nos posicionamos en ese año, y expresamos con la fuerza del Alma unida al Espíritu y la Consciencia:
Que yo nazca sana/o, me desarrolle creativamente, cree desde la eternidad al servicio de todos. Naceré pleno de alegría y luz. Viviré feliz, rodeado de amor, sano completamente y sirviendo con alegría a la Vida eterna.
Luego me muevo en la línea del tiempo a un año antes de mi nacimiento. ¿Qué año era un año antes de mi nacimiento? Afirmo mentalmente que esta persona que seré, siempre estará feliz, tendrá todo lo que necesite siempre. Será guiado por el Alma unida al Espíritu y la Consciencia. Esta persona que seré, siempre será feliz, aportará alegría y amor a los demás, y siempre tendrá todo lo necesario a disposición, con facilidad. Estará libre para servir a la Vida con amor eterno e infinito. Soy un ser guiada/o y conducida/o eternamente por el Creador y me uno a Su Voluntad en todo. Su Voluntad es mi eterna felicidad. Ahora, a lo largo de la línea del tiempo, llevo este pensamiento que he creado al punto de mi concepción. Siento el momento de mi concepción.
Entro en ese instante mentalmente, y declaro que este ser ahora concebido que seré yo, será siempre feliz, y traerá amor, luz y alegría a los demás. Afirmo mentalmente que este ser concebido que yo seré, siempre estará feliz, tendrá todo lo que necesite siempre. Será guiado por el Alma unida al Espíritu y la Consciencia. Esta persona concebida, siempre será feliz, aportará alegría, luz y amor a los demás, y siempre tendrá todo lo necesario a disposición, con facilidad. Estará libre para servir a la Vida con amor eterno e infinito. Soy un ser guiada/o y conducida/o eternamente por el Creador y me uno a Su Voluntad en todo. Su Voluntad es mi eterna felicidad.
Siento el momento de mi concepción, la fuerza vital que ahí se concentra al servicio de la Vida eterna e infinita. Ahora, a lo largo de la línea del tiempo, llevo este pensamiento que he creado, al punto de un año antes de mi nacimiento. Me ubico en esa posición: un año antes de nacer, y afirmo: Yo siempre seré feliz, tendré todo lo que necesite siempre. Seré guiado por el Alma unida al Espíritu y la Consciencia. Yo siempre seré feliz, aportaré alegría, luz y amor a los demás, y siempre tendré todo lo necesario a disposición, con facilidad. Estaré libre para servir a la Vida con amor eterno e infinito. Soy un ser guiada/o y conducida/o eternamente por el Creador y me uno a Su Voluntad en todo.
Y regreso nuevamente a tres años antes de mi nacimiento y expreso este pensamiento que siempre seré feliz. Yo siempre seré feliz, tendré todo lo que necesite siempre. Seré guiado por el Alma unida al Espíritu y la Consciencia. Yo siempre seré feliz, aportaré alegría, luz y amor a los demás, y siempre tendré todo lo necesario a disposición, con facilidad. Estaré libre para servir a la Vida con amor eterno e infinito. Soy un ser guiada/o y conducida/o eternamente por el Creador y me uno a Su Voluntad en todo. Su Voluntad es mi eterna felicidad. Ahora voy en la línea de tiempo en el infinito negativo (infinito pasado) y repito la frase: Yo siempre seré feliz, tendré todo lo que necesite siempre. Seré guiado por el Alma unida al Espíritu y la Consciencia. Yo siempre seré feliz, aportaré alegría, luz y amor a los demás, y siempre tendré todo lo necesario a disposición, con facilidad. Estaré libre para servir a la Vida con amor eterno e infinito. Soy un ser guiada/o y conducida/o eternamente por el Creador y me uno a Su Voluntad en todo. Su Voluntad es mi eterna felicidad.
Insertamos esta afirmación, este evento, dentro de la realidad de toda la información infinita, en el infinito pasado.
Y desde ahí, desde el infinito pasado, damos un salto hacia el infinito futuro, llevando toda esta información en el infinito futuro. Soy un Ser eterno e infinito. Soy vida eterna e infinita. Yo siempre soy feliz, aporto alegría, luz y amor a los demás, y siempre tengo todo lo necesario a disposición, con facilidad. Estoy libre para servir a la Vida con amor eterno e infinito. Soy un ser guiada/o y conducida/o eternamente por el Creador y me uno a Su Voluntad en todo. Su Voluntad es mi eterna felicidad. Desde el infinito futuro regreso al punto de mi concepción y desde aquí atravesamos los nueve meses de nuestra gestación.
1º mes de gestación
Nos enseña Grigori Grabovoi al respecto:
“En el primer mes – después de la concepción – es necesario concentrarse en los árboles, animales y personas, y recordar mentalmente una ley y transmitir esa ley a la persona que se encuentra ahora en pleno proceso de desarrollo.
La ley es la siguiente: que todos los elementos del mundo y todas las partículas están interconectados, y a medida que conectan, crecen“.
Entonces, voy al primer mes de gestación y me concentro en los árboles, en los animales, en las personas.
Me recuerdo a mi mismo/a que ahora soy una persona en un proceso de desarrollo, y tengo que saber en este primer mes de mi concepción, que todos los elementos del mundo, todas las partículas se conectan entre sí. A medida que están conectadas, crecen y se desarrollan armónicamente.
2º mes de gestación
Ahora pasamos al segundo mes de nuestra gestación, y tenemos que darnos esta información que el mundo es organizado de tal manera que, cuando se piensa, la materia se organiza. Nos enseña Grigori Grabovoi al respecto:
“Durante el segundo mes es necesario transmitir mentalmente hacia el feto en pleno desarrollo, que el mundo está construido de tal manera que si pensamos, la materia se organiza, y cuando él empiece a pensar la materia se volverá organizada también“.
Entonces, durante el segundo mes de gestación tengo que programarme para saber que el pensamiento crea y organiza la materia.
3º mes de gestación
Nos enseña Grigori Grabovoi al respecto:
“Durante el tercer mes después del tiempo de la concepción es necesario transmitirle al futuro bebé que somos parte del mundo y que al mismo tiempo, somos independientes del mundo y por eso debemos pensar sobre sí mismo como una parte independiente del mundo“.
Pasamos al tercer mes después de nuestra concepción, y me transfiero a mi misma/o en este tiempo de gestación, que Soy parte del mundo. Soy parte del mundo y al mismo tiempo una parte independiente del mundo; por ello debo pensar de manera independiente del mundo: Yo soy una parte del mundo y al mismo tiempo soy una parte independiente del mundo.
4º mes de gestación
Nos enseña Grigori Grabovoi al respecto:
“En el cuarto mes después del tiempo de la concepción ya es necesario transmitirle periódicamente al bebé – al futuro bebé , a la persona en proceso de desarrollo – que él es una personalidad individual que ya había comenzado a desarrollarse con anterioridad al tiempo de la concepción, que no ha aparecido desde el infinito, sino que se formó a sí mismo, y por tanto su cuerpo y su alma son eternos“.
Ahora me muevo al cuarto mes desde la concepción, y en este cuarto mes debo transferirme a mi mismo/a en este tiempo, que Yo soy un Ser que ya se estaba desarrollando antes de la concepción, que mi alma y cuerpo son eternos. Me digo: Yo soy un Ser que ya se estaba desarrollando antes de la concepción, mi alma y cuerpo son eternos.
5º mes de gestación
Nos enseña Grigori Grabovoi al respecto:
“Durante el quinto mes después del tiempo de la concepción es necesario periódicamente transmitir mentalmente la siguiente fórmula: que el futuro bebé ya tiene una comprensión clara de cómo él va a desarrollar el mundo de un modo creador, y también a sí mismo, de manera constructiva“.
Entonces, en el quinto mes de la concepción, periódicamente necesitamos transferir mentalmente la siguiente fórmula a nuestro Ser: A partir de este momento tengo una clara comprensión de que me desarrollaré de manera constructiva y aportaré al desarrollo armonioso del mundo.
6º mes de gestación
Ahora vamos al sexto mes desde nuestra concepción.
En este tiempo del sexto mes de gestación, tenemos seis meses después de nuestra concepción.
Y tenemos que transferirnos el pensamiento que somos responsables por los eventos que nos rodean: Yo soy responsable por los fenómenos que me rodean. Yo mismo/a construyo todos los eventos y todo lo que estudie debe tener lugar tomando en consideración el conocimiento que estoy recibiendo ahora. Este conocimiento es esencial para mi desarrollo, que ya estaba allí antes de mi nacimiento.
Es decir que debo entender que el infinito que existió antes que yo, existirá después; y por lo tanto, se puede combinar; y con un impulso mental ahora trato de conectar el infinito pasado con el infinito futuro. Puedo visualizar superponer los dos símbolos: menos infinito – 00 y más infinito + 00
Recordemos que menos infinito -00 es el infinito pasado y más infinito +00 es el infinito futuro.
Lo hacemos varias veces, superponemos los dos símbolos – 00 + 00
A menudo repito estas instrucciones en el sexto mes después de mi concepción.
De esta manera estamos creando la vida de manera armónica.
7º mes de gestación
Nos enseña Grigori Grabovoi al respecto: “A lo largo del séptimo mes – en el séptimo mes ya es necesario transmitir la fórmula mental de que la persona es responsable por todas sus acciones y tiene una personalidad madura. Es necesario y obligatorio transmitirle que él es una personalidad madura del mismo modo en el tiempo de la concepción también. Él debe reconocer abiertamente y con claridad que apoyándose sobre el alma que existe para la eternidad, puede percibirse a sí mismo como una personalidad desarrollada en el momento inicial, igual que a los siete meses“.
Entonces, pasamos al séptimo mes después de nuestra concepción.
Aquí tengo que transmitirme a mi mismo/a que Yo soy responsable de todas mis acciones y soy una persona madura.
En este momento debo asegurarme de comunicarme que soy un Ser maduro como ya era en el momento de la concepción.
Sobre la base de la existencia del alma eterna, a los siete meses desde la concepción, ya puedo percibirme como un Ser desarrollado desde el momento de la concepción.
Por lo tanto, en el séptimo mes después de mi concepción, repito: Yo soy un Ser maduro como ya lo era en el momento de mi concepción, y me percibo como tal.
8º mes de gestación
Nos enseña Grigori Grabovoi al respecto:
“Luego, a los ocho meses es necesario informarle mentalmente de que la persona nace con el propósito de dar luz a otros, crear conjuntamente con otros, para resucitar a otros si se han ido antes y no permitiendo a otros morir, y también para no morir nosotros. Durante el noveno mes es necesario transmitirle mentalmente que él es una persona adulta y que ya es capaz de respirar, que puede moverse libremente y es igual a los demás. A esto tiene que acostumbrarse antes de que llegue el momento del nacimiento“
Entonces, ahora me muevo al octavo mes desde mi concepción.
En este momento debo transferirme a mi mism@ que un Ser nace para dar luz a otros seres humanos, para crear junto con ellos, para resucitarlos si murieron, y no permitir que otros mueran. Para hacer esto, con un impulso de mi consciencia transfiero el punto del infinito futuro al octavo mes; trayendo el símbolo +00 del infinito futuro al momento del octavo mes.
Repetidamente envío el símbolo +00 del infinito futuro al momento del octavo mes después de la concepción.
9º mes de gestación
Pasamos ahora al noveno mes después de nuestra concepción, y me transfiero yo mismo/a el conocimiento que Yo soy una persona adulta, somos capaces de respirar, puedo moverme libremente, al igual que los demás.
En este mes tengo que prepararme para el parto, por ello me repito: Yo soy una persona adulta, capaz de respirar, moverme libremente, y ser igual a los demás.
Me preparo para el momento de mi nacimiento.
En este punto siento claramente que no estoy trabajando simplemente sobre una línea de puntos, sino que estoy a punto de entrar en la dimensión del tiempo. Con mi nacimiento estoy por entrar en la dimensión del tiempo de vida que tiende al tiempo del infinito.
El significado de estas acciones es crear vida eterna, y en la vida eterna siempre seré feliz. Traeré felicidad, luz y amor a los demás. Tendré siempre todo lo necesario. Estaré libre para servir a la Vida con amor eterno e infinito. Soy un ser guiada/o y conducida/o eternamente por el Creador y me uno a Su Voluntad en todo. Su Voluntad es mi eterna felicidad.
Estamos haciendo mentalmente una labor con nosotros mismos. Y naturalmente luego, podemos hacerla para otros.
Nacimiento
Vamos ahora unos minutos antes de nuestro nacimiento; y nos comunicamos a nosotros mismos en este preciso momento prenatal, visualizando dos esferas, que una representa el mundo interno y otra el mundo externo.
Nos comunicamos a nosotros mismos que estamos conectados a infinitas conexiones al mundo externo.
Nos comunicamos a nosotros mismos de manera clara que pasamos a una fase sucesiva, nos preparamos para la salida al mundo.
Observamos las infinitas conexiones con el mundo externo, y nos preparamos para el momento del parto.
Visualizamos claramente el mundo entero como una esfera, y mentalmente nos entregamos este mundo en nuestras propias manos, exactamente en el momento de salida del cuerpo de nuestra madre. Imaginamos a este recién nacido y nosotros, que estamos ubicados sobre un plano infinito, conscientes del mundo.
Y cuando somos colocados en este plano infinito como bebé, probamos cómo nos sentimos cómodos en ello, natural. Es necesario repetir estos pasos a menudo, hasta el nacimiento.
1º día de nacimiento
Ahora vamos a nuestro 1º día de nacimiento. El primer día después del nacimiento, debemos transmitirnos a nosotros mismos que el mundo es eterno.
2º día de nacimiento
Al 2º día de nuestro nacimiento, nos transmitimos a nosotros mismos que el mundo es eterno y al mismo tiempo cambia, en perenne transformación y desarrollo. El mundo es eterno y al mismo tiempo cambia y todo está en constante desarrollo.
3º día de nacimiento
El 3º día después de nuestro nacimiento, nos comunicamos a nosotros mismos que el mundo es eterno exactamente porque se mueve y se desarrolla. El mundo es eterno exactamente porque se mueve y se desarrolla. Todo en el mundo se desarrolla.
4º día de nacimiento
El 4º día después de nuestro nacimiento, nos concentramos en ese día 4 y nos repetimos lo que dijimos los tres primeros días, al mismo tiempo: El mundo es eterno. El mundo es eterno y al mismo tiempo cambia y se desarrolla. El mundo es eterno exactamente porque cambia y se desarrolla. Todo en el mundo se desarrolla.
5º día de nacimiento
El 5º día después de nuestro nacimiento, nos comunicamos mentalmente cómo comprendemos el mundo como adultos, y nos trasmitimos una mirada de cariño y felicidad, desde nuestra alma.
Nos brindamos la oportunidad de alegrarnos por toda la creación que se deriva de la combinación del cuerpo, alma, Espíritu, consciencia, en unidad con el Creador. Al mismo tiempo tratamos de comprender cómo vemos el mundo.
6º día de nacimiento
El 6º día después de nuestro nacimiento pensamos cómo transmitirnos a nosotros mismos conocimiento de modo independiente, y sobre cómo vemos las situaciones.
7º día de nacimiento
Pasamos al 7º día después de nuestro nacimiento, en este 7º día tenemos que decirnos que 7 es el número de la creación; y que así como el Creador crea, nosotros también podemos crear como y con el Creador.
Pasamos al 8º día después de nuestro nacimiento, y tenemos que transmitirnos mentalmente que somos un elemento de la eternidad y somos infinitos.
Si volteamos el número 8, tenemos el símbolo del infinito 00, y si lo damos vuelta, un 0. Nos mostramos esto al 8º día después de nuestro nacimiento. Somos un elemento de la eternidad y somos infinitos.
8º día de nacimiento
En el 8º día comprendemos cómo un cuerpo puede ser construido mediante la combinación de elementos, y por lo tanto podemos recrearnos.
9º día de nacimiento
Pasamos al 9º día después de nuestro nacimiento, y en este 9º día es necesario comunicarnos a nosotros mismos que somos un Ser que une todos los elementos del mundo y que crea el mundo.
Somos un Ser de Luz, Alegría y Amor. Nos decimos a nosotros mismos: Eres un Ser de Luz, Alegría y Amor. Eres el Ser Eterno e infinito unido al Creador.
Damos a este niño todos los elogios que podamos imaginar.
10º día de nacimiento
Al 10º día después de nuestro nacimiento nos explicamos a nosotros mismos cómo se hacen todas las conexiones en el mundo, cómo nace el mundo y cómo el mundo se debe entender en base a números. Nos recordamos el 8, el 00 (infinito) y el 0 del 8º día.
11º día de nacimiento
Al 11º día después de nuestro nacimiento nos comunicamos mentalmente para observar el entorno.
Nos vemos observando el entorno y reconociéndonos a nosotros mismos como un ser creativo que ayuda a mamá y a papá.
12º día de nacimiento
Al 12º día después de nuestro nacimiento, nos repetimos a nosotros mismos en palabras primero, y mentalmente después: Tu eres un Ser eterno de amor y luz.
13º día de nacimiento
Al 13º día después de nuestro nacimiento, debemos permitirnos tocar en lo posible alguna cosa. Imaginamos ponernos en las manos algún objeto y al mismo tiempo decimos dos palabras: Si, No, Si, No. Y observamos las reacciones cuando decimos la frase: La Luz y el mundo. El mundo es Luz.
Si nos percibimos reaccionando emocionalmente a la frase La Luz y el mundo tenemos que calmar a este bebé (tal vez leyendo cuentos).
Si percibimos calma después de esta frase La Luz y el mundo, habrá que contarle cuentos brillantes para activar mentalmente.
A este nivel desarrollamos el nivel telepático de comunicaciones. Por lo tanto, nos centramos en el 1º día y toda la labor realizada hasta ahora.
Nos comunicamos a nosotros mismos en el 13º día desde nuestro nacimiento, que el Creador ha determinado para nosotros la tarea y esta tarea es la adquisición de conocimiento, la creación.
Nos comunicamos telepáticamente: el Creador ha determinado la tarea y esta tarea es la adquisición de conocimiento, la creación.
Nos vemos como niños en ese momento, y comenzamos a trabajar en esta información, con cualquier acción. Nos comunicamos de la manera más lógica posible.
14º día de nacimiento
Al 14 º día después de nuestro nacimiento, en este día es necesario masajear los pies del bebé. Nos imaginamos masajeando nuestros pies, en el
14º día después de nuestro nacimiento.
15º día de nacimiento
En el 15º día después de nuestro nacimiento, nos mostramos a nosotros mismos mentalmente la letra A, la primer letra del alfabeto que ha sido creado para comunicarse; aunque el bebe puede comunicarse incluso sin letras.
Nos damos unos minutos para elaborar la experiencia, con gratitud infinita. Si percibes que aún hay bloqueos, puedes repetir este ejercicio las veces que sientas necesario.
Lo que hacemos es re programar la línea de tiempo desde el infinito negativo al infinito positivo, infinito pasado al infinito futuro.
Del día 16 al 31 después del nacimiento
16º día de nacimiento
Al 16º día después de nuestro nacimiento nos comunicamos a nosotros mismos en ese momento que, a la luz de la vida eterna, todas las plantas y animales existirán para siempre, porque estas son las condiciones creadas en el mundo.
17º día de nacimiento
Al 17º día después de nuestro nacimiento, es necesario decirnos que el mundo está organizado como infinito y con vastos espacios.
18º día de nacimiento
Al 18º día después de nuestro nacimiento, nos decimos que como el mundo es tan vasto, es necesario el concepto de “tiempo”.
19º día de nacimiento
Al 19º día después de nuestro nacimiento, aquí nos decimos a nosotros mismos que la tarea esencial es asegurar la creación y comprender cuáles son los mecanismos de la creación.
20º día de nacimiento
Al 20º día después de nuestro nacimiento, nos concentramos en el 1 y 2 día después del nacimiento, y nos transferimos mentalmente los sentimientos y recuerdos de ese 1 y 2 día de nacidos. No es necesario recordar todos los detalles, nos concentramos simplemente en la línea de tiempo, en el número 1 y 2, y los llevamos mentalmente al día 20 de nuestro nacimiento.
(2)
21º día de nacimiento
Pasamos al 21º día después de nuestro nacimiento, y nos transmitimos y explicamos que todo elemento es reflejado en el mundo, a través de algún tipo de sistema. Por ejemplo un rayo de luz puede tener una sombra; un número puede tener una imagen reflejada en el espejo. Si por ejemplo visualizamos el número 21, y la iluminamos con un rayo de luz, también habrá una sombra; el número es un símbolo. Este día es particularmente importante. Nos explicarnos y repetimos varias veces que todos los fenómenos están conectados entre sí, tanto directamente como de manera simbólica.
22º día de nacimiento
Pasamos al 22º día después de nuestro nacimiento, en este día nos comunicamos a nosotros mismos que detrás de los símbolos hay conexiones, aún en los símbolos que no son inmediatamente visibles o que no son visibles en absoluto. Es importante entender este concepto que detrás de los símbolos hay conexiones reales. Al mismo tiempo debemos sentir nuestro estado de salud y comprender que debemos ocuparnos y cuidar nuestro bienestar; incluso si y cuando hay desviaciones de nuestra salud. Fuimos creados originalmente. Tratamos de explicarnos en 22º día después de nuestro nacimiento, que fuimos creados para estar siempre saludables, que ya tenemos el mecanismo para hacer frente a cualquier situación, a partir de este 22º día después de nuestro nacimiento. Nos hablamos a nosotros mismos como de una adulto a un adulto.
Visualizamos el eje del tiempo y regresamos al 1º día después de nuestro nacimiento; y de ahí pasamos inmediatamente al día 22º. Luego volvemos al día 1º después de nuestro nacimiento y de ahí vamos al día 20º después de nuestro nacimiento; del día 20º volvemos al 1º, y del 1º al 20º, dos días antes del 22º.
(2)
23º día de nacimiento
Pasamos al 23º día después de nuestro nacimiento, nos sentimos en el estado de tener 23 días; y, aquí y ahora como adultos, tratamos de entender qué símbolos usamos para comunicarnos. Estamos a la par y le transmitimos velozmente todo el conocimiento que acumulamos.
El día 23 después de nuestro nacimiento es muy importante para transmitir todo el conocimiento que acumulamos; lo cual podemos hacerlo de manera instantánea con un impulso o de manera detallada.
24º día de nacimiento
Pasamos al 24º día después de nuestro nacimiento, y debemos decirnos a nosotros mismos que todos los números están unidos; si por ejemplo, sumamos 4+2 obtenemos un 6; y si volteamos el 6 tenemos un 9. Nos transmitimos que todos los números están unidos y de los números puedes obtener una cifra.
25º día de nacimiento
Pasamos al 25º día después de nuestro nacimiento, tomamos el ejemplo de sumar el 2+4=6, y que el 6 al voltearlo se con-vierte en un 9; y agregamos otro ejemplo: 2+5=7, 2+4=6 y si lo volteamos es 9, y si restamos 2 a 9 obtenemos 7. Realizamos este tipo de cálculos. Rotamos los símbolos, confrontamos uno a otro, por ejemplo, sumamos 2+2=4 y si los superponemos, vemos el 2 reflejado. El niño que somos en este día 25 después de nuestro nacimiento, debe aprender a restar pero no como en la escuela, sino restar combinando los símbolos con la realidad. Movemos los símbolos, los superponemos, obtenemos otros símbolos, tenemos que demostrar que los números pueden ser transformados de esta manera. Esto puede ser realizado con números y también con objetos; por ejemplo, mostramos un televisor y le decimos al niño que podemos mover el tv frente a la cama. Lo que el niño ve en el tv es un símbolo, un símbolo de la realidad.
26º día de nacimiento
Pasamos al 26º día después de nuestro nacimiento, y nos transmitimos a nosotros mismos que podemos observarnos en el futuro, lo organizamos de modo que todo está bien, y vemos si algo necesita ser mejorado.
27º día de nacimiento
Pasamos al 27º día después de nuestro nacimiento, y nos mostramos a nosotros mismos el número 9, como resultado del 2+7. Esta vez no es necesario darle la vuelta (como le dimos al 6 la vuelta y se convertía en 9), basta sumarle el 2 al 7.
28º día de nacimiento
Pasamos al 28º día después de nuestro nacimiento, y en este momento nos vamos hablar de nuestros padres; diciéndonos que son vínculos existenciales, biológicos, hereditarios. Nos transmitimos que hay muchas personas que son parientes, amigos, conocidos, que interactuarán con nosotros.
29º día de nacimiento
Pasamos al 29º día después de nuestro nacimiento, y dejamos a este niño/a que somos al 29 día de nacido, la máxima libertad de expresión.
30º día de nacimiento
Al 30º día después de nuestro nacimiento, nos comprometemos en movimientos muy activos físicamente, explicando que puede hacerlo mentalmente, y que es muy importante el desarrollo eterno, que debe desarrollarse sobre la base del desarrollo físico infinito.
31º día de nacimiento
Pasamos al 31º día después de nuestro nacimiento, y debemos decirnos a nosotros mismos en ese momento, que el mundo es organizado de manera uniforme y al mismo tiempo diversificado, diferenciado. Si por ejemplo tomamos un cubo o una planta, son formados por elementos separados; pero en las ramas de la planta hay hojas, y en el cubo hay lados. Y si unes los lados del cubo con los lados de otro cubo, pegándolos, obtienes un paralelepípedo. Entonces, nos comunicamos a nosotros mismos en el 31º día después de nuestro nacimiento, que es posible crear muchos fenómenos en el mundo, y que en este día ya podemos comprender la diversidad de fenómenos de la realidad. Y por lo tanto, todo lo que nos dijimos todos los días desde nuestro nacimiento, es importante para el desarrollo telepático y para el desarrollo individual de nuestro método de comunicación.
El mundo está organizado de manera uniforme, y al mismo tiempo, diversificada.Es posible crear muchos fenómenos en el mundo, y en este día podemos comprender la diversidad de los fenómenos de la realidad.
Cuando sentimos que es suficiente, dejamos nuestra concentración, hasta la próxima donde continuaremos con los meses siguientes.
Ejercicio para re programar nuestra vida. 2ª parte
En este II ejercicio continuaremos mes a mes.
Establecemos nuestra intención de re programarnos a nosotros mismos o a otra persona. Recordamos que la labor propuesta por G. Grabovoi siempre está dirigida a la Norma del Creador, es decir, a sintonizarnos con el Creador, tal como Él nos creó.
Colocamos la intención de re programarnos para un vida eterna y desarrollo armónico en una esfera color blanca plateado, delante nuestro y a la altura de nuestro pecho.
Continuamos con el 2 mes después del nacimiento
En el 2º mes después del nacimiento debemos transmitir mentalmente al niño, el concepto que la luz se compone de diferentes tonos. Y que si unimos varias luces, no se vuelven más luminosas, sino que simplemente podría tener más colores.
Comunicamos a este bebé toda la información sobre los colores. Debemos transmitirle que será posible darle un color específico a cada evento.
La luz se compone de diversos tonos, los colores se pueden mezclar y puedes darle un color específico a cada evento.
Pasamos al 3º mes después del nacimiento
En el 3º mes después de su nacimiento, le transmitimos mentalmente al niño que su cuerpo es formado por brazos, cabeza, piernas, etc. y todo está conectado perfectamente. Si estas partes del cuerpo se desarrollan de manera constante, se volverán indestructibles.
En este 3º mes también vamos a visualizar las palmas de las manos del niño, de esta manera nuestra transmisión mental se traza en su pensamiento; y podrá ver su pequeño cuerpo a través de nosotros, de tal manera que comienza a desarrollarlo por la eternidad.
Pasamos al 4º mes después del nacimiento
En el 4º mes después de su nacimiento, es necesario transmitir al niño que: puedes leer, escribir, caminar, y puedes hacer todo tu mismo. Tienes que ser autónomo, y cuando otros en el futuro te digan cómo hacerlo, solo tienes que comparar tu método con el propuesto por otros; y elegir lo que te resulte mejor para ti.
Pasamos al 5º mes después del nacimiento
En el 5º mes después de su nacimiento, debemos enseñarle al niño el concepto de infinito, finito y eternidad. Para darle este conocimiento de lo que es finito e infinito, tienes que imaginarte abrazando el mundo infinito extendiendo tus brazos y mostrarle lo grande que es lo infinito, inmenso; luego unes las manos en un único punto. De la misma manera, cada objeto consta de ambos, una parte finita y otra parte infinita; cuando ambas partes se unifican, se determina el contorno especifico de un objeto. También mostramos el contorno finito del elemento y el horizonte infinito, por ejemplo las letras.
Pasamos al 6º mes después del nacimiento
En el 6º mes después de su nacimiento, nos enseñamos que el desarrollo es movimiento y la vida es un valor infinito. Mostramos el símbolo +00 y nos decimos que la vida es un valor infinito, que en la forma finita se manifiesta en la forma del cuerpo.
El cuerpo no es el fin sino el inicio de una vida infinita.
Mientras transmitimos este conocimiento, orientamos al niño a un continuo contacto; sentimos su mundo espiritual en armonía con todo el ambiente.
Pasamos al 7º mes después del nacimiento
En el 7º mes después de su nacimiento, nos transmitimos que todos los fenómenos están conectados. Cuando comes, recibes energía; y gracias a esto puedes caminar. Recibir comida es un proceso asociado con el espíritu, al mismo tiempo proporcionado por sus padres; y el niño debe construir una actitud de armonía con todo tal como es, con todas estas conexiones.
Pasamos al 8º mes después del nacimiento
En el 8º mes después de su nacimiento, debemos explicarnos que cuando en el mundo ocurren eventos siempre están vinculados con nosotros; y tenemos que considerarlo para armonizarlos, de tal modo que sean positivos para todos. Todo lo que sucede está conectado contigo.Y tienes que considerarlo para poder armonizarlo de modo positivo para todos.
Pasamos al 9º mes después del nacimiento
En el 9º mes después de su nacimiento, le explicamos al niño el origen de las letras, el sonido que cada letra indica; y que cada símbolo puede representar una información.
La esencia de la información puede ser simbólica o real.
Por ejemplo, escribiendo letras que forman palabras obtenemos información.
Pasamos al 10º mes después del nacimiento
En el 10º mes después de su nacimiento, transferimos al niño telepáticamente o a nivel físico, que cuando mira lejos con la vista física, puede usar una visión a larga distancia, puede ver lo mismo pero desde otra perspectiva. De esta manera estamos en el desarrollo de la clarividencia.
Pasamos al 11º mes después del nacimiento
En el 11º mes después de su nacimiento, tenemos que mostrarle al niño la forma de hacer predicciones, es decir, para pilotear la predicción de cuándo debe moverse desde una distancia, o conocer eventos que pueden acercarse a él o alejarse de él. Todo lo que podemos ver anticipadamente, podemos gestionarlo; armonizando y optimizando el evento, para obtener el máximo beneficio para uno y para todos. Todo esto en la dirección de la salvación global.
En síntesis, transmitimos que es posible organizar las acciones mentales y físicas.
Pasamos al 12º mes después del nacimiento
En el 12º mes después de su nacimiento, el primer año de vida del niño, aquí es necesario mostrarle al niño que cuando tocamos objetos finitos a nivel físico, podemos obtener un punto infinito. Por ejemplo, un cubo que lo conectamos con el vértice de otro cubo, vemos que el punto de conexión entre los dos cubos es tan pequeño, que puede ser infinitamente pequeño. Esto nos demuestra que los objetos finitos, crean infinitos.
Así, terminamos el 1º año desde nuestro nacimiento. Nos tomamos unos minutos para percibir las sensaciones de esta labor que realizamos con nosotros mismos; y cuando nos sentimos listos, salimos de la concentración.
Esta labor va más allá del tiempo como lo percibimos, pues parecería que es algo del pasado; pero en realidad, estamos en el presente liberando y programando el futuro en armonía con todo.
En estas enseñanzas el tiempo es el eterno presente. 🙏Gratitud infinita🙏
Ejercicio para re programar nuestra vida. 3ª parte
En los ejercicios anteriores llegamos hasta el 1º año después de nuestro nacimiento.
En este ejercicio continuaremos re programando el período del 2ª al 7ª año de vida, completando el período de los primeros siete años de nuestra vida; el 1º período de desarrollo del niño.
Nos concentramos en nuestra alma y colocamos una esfera blanco plateada delante nuestro, a la altura de nuestro pecho, con la intención consciente de re programar para la vida eterna, desde el 2 al 7 años de nuestra vida.
Partimos del 2º año después del nacimiento
Durante el segundo año después del nacimiento, es necesario mostrarle al niño que el mundo es infinito, como la vista. El niño mira el cielo como el horizonte, mira con la vista, pero esta vista puede ser transferida al pensamiento, y el pensamiento puede volverse infinito. Los contornos finitos contienen espacios infinitos. Transmitimos todo esto al niño; la infinidad de las conexiones entre todos los elementos de la realidad infinita, la infinidad del amor, lo infinito de las relaciones. Le mostramos la infinidad del mundo, las estrellas, las galaxias; y le mostramos como esta infinidad da origen a la infinidad de las relaciones, de la gentileza con nuestros familiares, con el mundo. También le mostramos que las creaciones del mundo se basan en la vida física, que si miras lejos por ejemplo, donde termina un camino, el horizonte encuentra otro, el mar o la llanura infinita. Así, lo finito da origen a lo infinito, en el punto de convergencia de la visión física.
Pasamos al 3º año después del nacimiento
Durante el 3º año tenemos que educar al niño por el respeto de todo lo que lo rodea, para ser capaz de estabilizar su comportamiento, para crear armonía en torno a sí. Para lograr esto, tenemos que comprender que cada evento se construye sobre la base de ciertas leyes, y la tarea que hay que aprender es verificar que todos los eventos vayan de manera óptima para todos. Para ello, hacemos este ejercicio: apoyamos las manos sobre la mesa, y separamos los dedos de las manos, bien distanciados. La distancia entre los dedos representan los eventos, los dedos son todas las personas que conocemos, vemos y recordamos. Imaginamos más manos delante nuestro, muchas. La tarea es asegurarse que la distancia entre los dedos, que representan los eventos, sea agradable para cada persona; de modo que todas las personas puedan canalizar amabilidad, gentileza, bondad y desarrollarse de manera creativa. En este punto, le mostramos que puede mover los dedos hacia arriba y hacia abajo, manteniendolos espaciados. Así es como aprendemos una manera de traer armonía al mundo circundante.
Pasamos al 4º año después del nacimiento
Durante el 4 año es necesario mostrarle al niño que existe una reacción por cada fenómeno. Le mostramos por ejemplo, que si tira una piedra al agua, se crea un movimiento de olas, los peces sienten este impacto y huyen asustados para evitar ser golpeados. Es decir, habrá una reacción a este fenómeno (ver ejercicio de concentración diaria del día 8 del mes) Es posible mostrar al niño de 4 años que para cada evento hay una consecuencia; asi, ante alguna señal en un evento, gracias a esta señal, él podrá rastrear la causa. Esto es un desarrollo de habilidades a través de la clarividencia. Buscando las conexiones entre causas y consecuencias, también aprendemos a curarnos.
Pasamos al 5º año después del nacimiento
Durante el 5 año es necesario explicarle al niño que el mundo funciona cuando todos deseamos que el mundo se desarrolle de manera armoniosa. Solo asi el mundo se desarrolla de modo positivo para todos. El niño en su quinto año de vida, también desea el desarrollo creativo y armonioso del mundo. Y lo queremos de tal manera que las acciones y deseos comprenden esta manera de pensar. Le mostramos que solo actuando con un espíritu alegre podrá aportar armonía al mundo. Todo esto lo mostramos durante el quinto año de vida.
Pasamos al 6º año después del nacimiento
Durante el 6 año nos transmitimos a nosotros mismos durante ese año (o al niño que estamos re programando), que todo encuentro, vínculo o cuando hacemos una acción, esto acontece en un mundo que ya fue creado, en conexión con el Creador.
En estos encuentros donde se manifiesta el Creador, se reflejan los principios fundamentales del mundo. Es decir, durante el sexto año de vida enseñamos a ver la conexión entre la acción y la comprensión del mundo a través de esas acciones especificas.
Pasamos al 7º año después del nacimiento
Durante el 7º año el niño es capaz de expresar de manera clara y sistemática como cada evento se configura desde el punto de vista del nivel fundamental del mundo.
Tratamos de explicarlo con nuestras propias palabras, con nuestro conocimiento actual de las enseñanzas de G. Grabovoi; o a través de un ejemplo muy simple: cómo un árbol crece y crece porque tiene un ambiente que lo nutre. El ambiente nutritivo está basado en el terreno fértil, en el suelo; y el suelo ha sido creado por el Creador.
Explicamos al niño los fundamentos, explicamos que toda la naturaleza a su alrededor fue creada por el Creador. El niño, o nosotros mismos a los 7 años, tenemos que comprender
cómo el Creador ha creado todo como un sistema, y nosotros estamos dentro de este sistema y sus conexiones, que necesitamos entender.
El Creador lo ha creado todo y nosotros podemos co crear con y como Él.
Explicamos todo esto durante le 7 año de vida.
Cuando el niño, o nosotros mismos a esa edad, comprendemos todo esto, podremos desarrollarnos en armonía con el concepto de acción creativa. La idea creativa que el Creador ha establecido, es decir, crear como Él crea.Aquí concluimos el 1º período de desarrollo del niño. Nos damos unos minutos para recibir el efecto de esta información. Y luego, cuando sentimos que es suficiente, salimos de la concentración.
Gratitud infinita al Creador.
Gratitud infinita a Grigori Grabovoi que nos transmite el recuerdo que podemos crear con y como el Creador.
Gratitud infinita a quienes comparten esta información a través de la Fundación Grigori Grabovoi de Italia.
Poderoso Ejercicio para reprogramar nuestra vida. 4ª parte
En este ejercicio continuaremos re programando el 2º período de desarrollo humano: de 8 a 14 años de vida.
Nos concentramos en nuestra alma y colocamos una esfera blanco plateada delante nuestro, a la altura de nuestro pecho, con la intención consciente de re programar para la vida eterna, desde los 8 a los 14 años de nuestra vida.
Comenzamos con el 8º año
A la edad de ocho años debemos transmitir que el mundo está organizado de manera discreta, que cada parte del mundo puede ser independiente, por lo tanto hay diversos conocimientos, diversos elementos de la realidad; y es posible encontrar conexiones entre todos estos elementos para obtener nuevas soluciones, nuevos conocimientos. Es decir, debemos transmitir el principio de encontrar soluciones completamente nuevas; y que todo puede hacerse mentalmente o físicamente.
9 años
Más adelante, durante el noveno año desde el nacimiento, enseñamos al niño que asi como podemos modelar diferentes figuras con la plastilina, asi también podemos dar forma a eventos en el mundo. Nos comunicamos claramente que todo podemos hacerlo usando la consciencia, y no es necesario hacerlo físicamente. Todo se puede hacer usando la consciencia.
10 años
Pasamos al décimo año desde el nacimiento y en este tiempo debemos comprender la esencia de la combinación de los elementos de la naturaleza. La combinación de estos elementos con otros elementos; y mostramos cómo la esencia de esta combinación debe derivar del objetivo común de ambos elementos, y esto es una ventaja para todos, una mejora creativa para todos los elementos que se combinan. Le mostramos por ejemplo, que un árbol crece para proporcionar oxígeno, que el terreno sobre el que crece el árbol existe para que las personas caminen sobre él. Por lo tanto, ambos existen con el propósito de desarrollar la vida.
En le décimo año le mostramos al niño que en la naturaleza todo se mueve en dirección de la vida; mostramos el constante impulso de cada elemento de la realidad hacia la vida. Todo esto lo mostramos con ejemplos prácticos, partiendo de la experiencia del niño.Todo se mueve en la dirección de la vida.
11 años
Pasamos a los 11 años de vida, y le mostramos al niño que cuando se desarrolla de manera creativa, de manera progresiva, se está construyendo a si mismo un futuro estable. Y este desarrollo siempre está asociado a un aumento, a un cúmulo de conocimientos. Lo mostramos con ejemplos prácticos: por ejemplo si estamos estudiando ciencias u otras materias, tenemos nuevos horizontes para la creación; y esto se basa en la acumulación de conocimiento. El único principio de desarrollo que debe seguirse es que no debe destruir nada. Entonces, le decimos: Tu puedes desarrollarte creativamente sobre la base de la acumulación de conocimiento y nunca tendrás que destruir nada.
12 años
Pasamos a los 12 años de vida, y le mostramos al niño que todo su desarrollo anterior no es absolutamente aparte del desarrollo que ocurre en el estado adulto; que el desarrollo continúa en el estado adulto y es similar a lo que ha tenido hasta ahora. Es decir, no hay desconexión entre la edad anterior y la sucesiva. Antes de los 12 años y después, debes darte cuenta que eres igual a todos los elementos de la realidad, es decir, tienes un futuro infinito, brillante, feliz, todo para ti será positivo y te desarrollaras eternamente.
A esta edad tenemos que felicitarlo, asi que imaginemos gratificarlo con frases, palabras, regalos; debemos tratar de hacer lo máximo posible la imagen que el mundo es totalmente luminoso.
13 años
Pasamos a los 13 años de vida, y en este tiempo el niño tiene que tener absolutamente claro que usando la concentración intelectual, y si se concentra y se comporta de manera correcta a nivel del pensamiento, puede direccionar su vida en la norma del Creador.
Nos comunicamos claramente a esta edad que el pensamiento cambia la realidad.
El niño a esta edad se asegura de esto: el pensamiento cambia la realidad. Se asegura de tal manera que trata que todos sus pensamientos sean correctos, pues ya sabe que el pensamiento cambia la realidad.
14 años
Pasamos a los 14 años de vida, y en este tiempo comenzamos a tratarlo como una persona adulta, y debemos transmitirle que el mundo cambia dependiendo de su forma de pensar.
A los 14 años debemos sentir una conexión entre los pensamientos y la forma en que el Creador ayuda a nuestro desarrollo. A los 14 años debemos sentir una conexión orgánica con el Creador. Hagamos que sienta esta conexión fuertemente con el Creador; para que asi, todas sus acciones tengan esta base espiritual y coincidan con lo que el Creador desea para su desarrollo. Nos transferimos todo este conocimiento a nosotros mismos a esta edad de 14 años, o a la persona que estamos haciendo esta labor. Tienes una conexión orgánica con el Creador, y todo lo que haces debe tener esta base espiritual y coincidir con la Voluntad del Creador para ti.
Así concluimos el 2º período de desarrollo que comprende desde el 8 al 14 año después del nacimiento.
Ejercicio para re programar nuestra vida. 5ª parte
En los ejercicios anteriores (ver parte 1, 2, 3 y 4) llegamos al 2 período después de nuestro nacimiento.
En este ejercicio continuaremos re programando el 3º período de desarrollo humano: de los 15 a los 21 años de vida, que tendrá el mismo esquema para los próximos 7 años.
Nos concentramos en nuestra alma, visualizando una esfera de luz blanca plateada, a la altura de nuestro pecho; y nos enfocamos en la secuencia numérica de macrosalvación 319817318 tres uno nuevo ocho uno siete tres uno ocho (se expresa número por número).
Colocamos en la esfera del alma nuestra intención de re programar para nuestra vida eterna y desarrollo armonioso.
Partimos de los 15 años
Si estamos trabajando con nosotros mismos, nos acercamos a nuestra edad de 15 años; o a los 15 años de la persona que estamos trabajando.
A esta edad de 15 años es importante percibir la realidad como algo experimental, comprender cómo un pequeño signo puede darnos una visión de una consecuencia importante. Comprender que lo especifico es de naturaleza general; y que, desde lo general, es posible llegar a lo especifico. Tratamos de percibir cómo un pequeño signo puede darnos
la visión de una consecuencia importante, o de un pasado importante. Comprendiendo esto, podemos organizar nuestra vida de manera óptima.
Pasamos a los 16 años
A los 16 años debemos darnos cuenta que la comprensión del tiempo y del espacio es el principio de la vida. Ya teníamos este dato a los 10-12 años, pero en este año 16, es importante centrar la atención en el tiempo y espacio como una estructura a la cual estamos conectados y familiarizados. Mantenemos esta relación con el espacio y el tiempo, mientras mantenemos consciencia de nuestro crecimiento mental y físico. Este sentimiento es una plataforma para el desarrollo infinito. Tratamos de percibir esta sensación de desarrollo infinito.
17 años
A los 17 años de vida debemos acercarnos a la esencia de Dios como la realización de la idea del hombre en la vida eterna. Durante los 17 años de vida debemos comprender que la vida y el desarrollo de la vida son eventos determinados por Dios, y estamos conectados a estos eventos. Por ello es necesario unir nuestra voluntad personal a la Voluntad del Creador, orientando nuestras acciones hacia la tecnología de la vida eterna, en unidad con el Creador.
Aprendemos a usar todo el conocimiento disponible para la realización óptima de los eventos.
18 años
A los 18 años de vida debemos comprender que cuando ocurre un evento somos totalmente responsables, debemos percibir esta responsabilidad y cómo estamos conectados a eventos. Si reaccionamos a un evento es necesario que nuestro auto control se base en un orden que acompañe la acción de nuestra Alma, Espíritu y Consciencia. Este orden se basa sobre los mismos principios que conciernen a la creación de la vida en toda la sociedad humana.
19 años
A los 19 años de vida debemos comprender que todos los eventos tienen lugar sobre la base de sus conexiones. Todo debe hacerse de tal manera que tenga en cuenta la luz, el conocimiento que ya tenemos de manera implícita, intuitiva. A los 19 años formamos este modelo ideal de comportamiento, basado en los principios de vida del año anterior (18 años).
Es modelo ideal es un faro luminoso, un preciso nivel de conocimiento.
20 años
A los 20 años de vida tomamos consciencia una vez más que podemos transformar la realidad; más allá de los eventos que sucedan o hayan sucedido podemos transformar la realidad, en unidad con el Creador. Por lo tanto, en cada ocasión podemos mantener la calma, la confianza, y seguir la luz. Manteniéndonos firmes en esta posición, sabremos cómo proceder, seguir adelante con éxito. Este movimiento hacia adelante y hacia lo alto, siguiendo la luz, conduce al bienestar universal. Han surgido circunstancias en las que mucha información sobre el desarrollo de la humanidad dependerán de nuestras acciones.
Nos decimos todo esto a la edad de 20 años, o a los 20 años de la persona que estamos trabajando.
Y pasamos al último año de este tercer 3º período de desarrollo: 21 años
A los 21 años debemos saber que el futuro debe ser insertado dentro de la línea de tiempo que hemos establecido previamente (ver parte 1) para transitarlo de manera tecnológica.
A los 21 años inicia la acción hacia la vida infinita, el desarrollo eterno avanza de manera veloz.
De este modo, a través de la capacidad de concentración que alcanzamos a los 21 años, es posible aumentar la velocidad de adaptación al desarrollo infinito.
Así concluimos el 3º tercer período de 7 siete años que será la base sobre la cual podremos continuar los siete años sucesivos:
5
5
(1) Ejercicio experimentado a través del vídeo de YouTube de la Fundación Grigori Grabovoi de Italia:
Nací en Santa Fe, Argentina, el 17 de abril de 1966. Me desempeño como Escritora y Comunicadora sobre Desarrollo Personal y Espiritual, facilitando procesos de transformación interior. Op. en Psicología Social. Counselor.