Distorsión en el vínculo madre-hij@
Por diferentes motivos como inmadurez, exigencia laboral, lealtades familiares, etc., para muchas madres no fue posible estar presentes en el rol con los hijos, de manera adulta y como ellos lo necesitaron en su niñez.
Con el tiempo y cuando los hijos ya crecieron, puede aparecer una “culpa inconsciente” que nos lleva actuar de manera tal que no resulta una ayuda efectiva y sana para ellos, ni tampoco para nosotros mismos. Por ejemplo, la culpa de no haber sido la madre que los hijos necesitaban, nos puede llevar a intentar reparar dando demasiado. Este dar de más no aporta a su desarrollo y madurez; y no es una buena ayuda, al contrario, los deja como niños. Esto no significa que dejemos de dar, en absoluto; significa que vamos a dar desde una consciencia que sabe qué es lo que en verdad puede ayudar y aportar, y qué no. Es decir, dar desde el amor y no dar porque hay culpa inconsciente.
Darnos cuenta de la distorsión que suele operar en nuestros vínculos más próximos, nos permite transformar esa información negativa (en este caso la idea de culpa) por acciones conscientes que nos generan paz y armonía con nosotros mismos, y naturalmente con otros.
La herramienta esencial para desarrollar nuestra consciencia es
la aut👀bservación
La herramienta esencial para desarrollar nuestra consciencia es la auto observación en la vida cotidiana:
-
en nuestros vínculos más próximos,
-
en conexión con nuestro mundo emocional,
-
en unidad con nuestra alma que conoce la Verdad.
La mente está llena de recovecos invisibles y es nuestra tarea volverlos visibles, identificarlos y transformarlos cuando no sirven a la Vida. Llevar a la luz toda oscuridad que nos quite la alegría natural de nuestro Ser, es tarea de cada uno y de todos.
Aut👀bservar nuestros pensamientos y reacciones ante las informaciones que nos llegan, y percibir cuáles nos brindan calma y satisfacción por nuestras acciones, y cuáles no; nos permite tomar consciencia de aquello que necesitamos transformar en nuestro camino de desarrollo eterno.
Au👀bservarnos, conocernos a nosotros mismos y estar disponibles a desarrollar nuestra consciencia, para poder ver y elegir qué acciones sirven a la Vida y transformar aquello que no.
Es importante mirar nuestro interior y observar todos los mecanismos que se oponen a la armonía natural de nuestro ser; porque la observación sin juicio los desmantela; y así encontramos nuestro poder personal de acuerdo con la Creatividad de lo divino.
“El verdadero legado no son los bienes sino el amor”
Bert Hellinger
Para tener en cuenta
Cuando observamos algún conflicto en un vínculo próximo, podemos utilizar esta secuencia de Grigori Grabovoi que nos ayudará a poder ver la información que la situación nos está espejando :
814 418 719 – Armonización de relaciones familiares y amigos
Del libro de Grigori Grabovoi «Números para los negocios exitosos»
Labor personal
Toma unas cuantas respiraciones profundas … y dirige tu atención hacia dentro.
Imagínate a ti mismo como un niño pequeño – solo, indefenso, sin apoyo. Quizás reconoces dentro de ti ese anhelo profundo: ser finalmente visto, aceptado, abrazado. Y al mismo tiempo, puede que también esté ese miedo a la cercanía, al dolor. Ambos viven en ti – el anhelo y la reserva.
Ahora, cuando piensas en tu madre … simplemente siente. Sin juzgar. Sin necesidad de cambiar nada. Esta conexión es la clave – para tu paz interior y para lo que puede florecer en tu vida exterior. Una y otra vez, las personas cuentan: Cuando algo se mueve aquí, la vida se vuelve más ligera. Las relaciones se suavizan, el amor se siente más pleno, y el trabajo fluye con más facilidad.
Purificar las imágenes que tenemos del otro , empezando por purificar la imagen de nuestra madre, nuestro primer vínculo; para poder mirar desde desde la perspectiva de quien creó originalmente: el Creador.